PILOTOS

 

 #1 Max Verstappen - Red Bull





Max Emilian Verstappen tuvo un paso fugaz por las categorías de formación, pasando a Fórmula 1 en el año 2015, batiendo récords de precocidad. Al poco de comenzar su segundo año en la categoría, en 2016, Red Bull decidió subirlo a su primer equipo, dejando Toro Rosso atrás. Campeón del Mundo de F1 en 2021 y 2022.


#11 Sergio Pérez - Red Bull




Sergio Michel Pérez Mendoza aterrizó en Fórmula 1 en la temporada 2011, junto a Sauber. Tras dos años, McLaren le dio la oportunidad de entrar en uno de los considerados grandes, pero la aventura no salió bien. Pérez entonces acabó en la estructura de Force India, en la que estuvo hasta 2020. Cuando parecía que se quedaba sin sitio, Red Bull le dio su segunda gran oportunidad, militando en este equipo en la presente temporada como ya hiciera en 2021 y 2022.


#16 Charles Leclerc - Ferrari






Charles Marc Hervé Perceval Leclerc es el mayor descubrimiento de la Ferrari Drivers Academy. Tras grandes resultados en Fórmulas de promoción, Leclerc da el salto a F1 en 2018, entrando en el equipo Sauber, con estrecha relación con Ferrari. Tras solo una temporada con una gran progresión, Ferrari arriesga y lo incorpora a su primer equipo en la temporada 2019, donde milita desde entonces con la vitola de futuro campeón del mundo.


#55 Carlos Sainz - Ferrari





Carlos Sainz Vázquez de Castro aterrizó en Fórmula 1 en 2015 tras una pretemporada muy movida en la que no estaba claro cuál iba a ser el futuro del piloto que había ganado las World Series by Renault. Sainz tuvo el rendimiento adecuado, pero no veía futuro dentro del equipo de la bebida energética, presionando para encontrar una salida hacia Renault, que llevaba tiempo interesado en sus servicios. En Renault pasó parte de 2017 y todo 2018, sin embargo, la llegada de Daniel Ricciardo le dejó fuera, con la fortuna de encontrar acomodo en McLaren, donde se ha visto su mejor versión. Tras dos grandes temporadas, Ferrari apostó por él como piloto de futuro, acompañando a Leclerc e incorporándolo a la disciplina este 2021. Continúa en 2023 tras dejar un gran sabor de boca en su primer año.




#63 George Russell - Mercedes



George Russell debuta en Fórmula 1 en la temporada 2019. Apadrinado por Mercedes, encuentra acomodo en el equipo Williams, el cual desafortunadamente está de capa caída. Repite en 2020, disputando toda la temporada a excepción de un Gran Premio, donde sustituye a Hamilton en Mercedes. Tras otro positivo año en 2021, incluyendo un podio, finalmente se gana un asiento de titular en Mercedes para 2022, donde bate a Hamilton. En 2023, continúa en la misma estructura.


#44 Lewis Hamilton - Mercedes



Lewis Carl Davidson Hamilton está disputando su decimoséptima temporada de Fórmula 1. El británico es el piloto más laureado de la categoría, con siete campeonatos del mundo. Actualmente compite en Mercedes, equipo con el que unió fuerzas en 2013.


#31 Esteban Ocon - Alpine








Esteban José Jean-Pierre Ocon-Khelfane aterrizó en la Fórmula 1 ya avanzada la temporada 2016 en el modesto equipo Manor. Su desempeño gustó en Mercedes, estructura a la que pertenece, hasta el punto de colocarlo en Force India para el siguiente año. Esteban tuvo actuaciones reseñables en los dos años que pasó en el equipo, pero el cambio de propietarios le dejó sin hueco, pasando 2019 como piloto de simulador. Regresó en 2020, en Renault, tras conseguir el equipo francés una cesión que se mantiene hasta la presente temporada, compitiendo ahora para Alpine.


#10 Pierre Gasly - Alpine





Pierre Gasly llega a la Fórmula 1 en el año 2017. Perteneciente al Red Bull Junior Team, el francés llega a final de temporada para suplir a Daniil Kvyat, cuyo rendimiento había dejado mucho que desear. En 2019, la salida de Daniel Ricciardo le da la gran oportunidad de subir a Red Bull, sin embargo, su rendimiento no cumplió las expectativas, siendo enviado a Toro Rosso de nuevo, donde volvió a ser el piloto que aparentaba. En 2022 continúa en el equipo junior de la bebida energética, ahora llamado AlphaTauri. Pese a renovar a mitad de año, Red Bull le libera para poder fichar por Alpine, equipo con el que competirá en 2023.


#4 Lando Norris - McLaren





Lando Norris es el último gran piloto salido del ya extinto programa de jóvenes pilotos de McLaren. Tras tener gran presencia durante 2018, se convirtió en piloto titular en 2019 sustituyendo al penúltimo gran proyecto de McLaren, Stoffel Vandoorne.


#81 Oscar Piastri - McLaren






Oscar Piastri debuta en Fórmula 1 con el equipo McLaren después de rechazar una oferta con Alpine, a cuya academia perteneció. Tras un año de espera, el campeón de Fórmula 3 y Fórmula 2 encuentra asiento de piloto titular.




#77 Valtteri Bottas - Alfa Romeo F1




Valtteri Viktor Bottas llegó a la Fórmula 1 como piloto titular en 2013. Bajo la tutela de Toto Wolff, Bottas estuvo en Williams hasta que llegó su gran oportunidad en el año 2017, pasando al equipo Mercedes, el campeón de constructores desde la temporada 2014. En 2022 cambia de aires, dejando atrás Mercedes y enrolándose en Alfa Romeo, equipo en el que continúa en 2023.


Guanyu Zhou - Alfa Romeo F1




Guanyu Zhou se convierte en el primer piloto chino de la historia en alcanzar el rango de titular en un equipo de Fórmula 1. Tras siete temporadas en categorías de formación, debutará a sus 22 años dentro de la disciplina de Alfa Romeo.


#18 Lance Stroll - Aston Martin






Lance Stroll aparece en Fórmula 1 en la temporada 2017 tras un intenso programa de pruebas privadas en 2016. El piloto, que anteriormente perteneció a la Academia Ferrari, llegó asociado a Williams, con quién permaneció durante dos años antes de dar el paso a Racing Point en 2019, equipo estrechamente relacionado con Mercedes y que había adquirido su padre. En 2021 la estructura se transforma en el equipo Aston Martin, integrándose en la misma.


#14 Fernando Alonso - Aston Martin



Fernando Alonso Díaz llegó a la Fórmula 1 en el año 2001, debutando con la estructura Minardi pero perteneciendo a Renault, que lo hizo titular en 2003 y con quién cosechó sus dos títulos de campeón del mundo. En 2007 puso rumbo a McLaren, en una de las temporadas más polémicas de la F1, regresando a Renault un año más tarde. En 2010 se cumplía el sueño de muchos aficionados, fichando por Ferrari, lugar en el que estaría cinco años, rozando el título de campeón en dos ocasiones. En 2015 Alonso regresó a Mclaren como baluarte del proyecto junto a Honda. Tras una etapa llena de sin sabores, Fernando abandona la Fórmula 1 buscando nuevos proyectos. Tras dos años de ausencia, regresa a la categoría con una tercera etapa en Renault, ahora llamado Alpine. En un giro de los acontecimientos, Alonso ficha por Aston Martin, donde competirá en 2023.




#20 Kevin Magnussen - Haas


Kevin Magnussen regresa a la Fórmula 1 tras un año de ausencia. Lo hace a última hora tras la caída de Nikita Mazepin. El danés lo hace en el mismo equipo en el que militó por última vez y del que parecía haber salido de no muy buenas formas. Haas lo reclamó por su experiencia, tras pasarlo mal en 2021 con dos novatos. En 2022 logró las mejores actuaciones del equipo, incluyendo una pole, por lo que sigue en la estructura.


#27 Nico Hülkenberg - Haas



Nico Hülkenberg, veterano que debutó en 2010, parecía que su momento había quedado atrás, pero tras tres años ausente donde compitió en cuatro Grandes Premios haciendo sustituciones, vuelve a encontrar un asiento de titular dentro del equipo Haas.




#22 Yuki Tsunoda - AlphaTauri





Yuki Tsunoda es el último descubrimiento de Red Bull. Japonés y apadrinado por Honda, Tsunoda ha tenido un ascenso vertiginoso en categorías de promoción hasta el punto de que el Red Bull Junior Team ha decidido apostar por él. A pesar de un año donde no ha cumplido las expectativas, AlphaTauri ha decidido seguir confiando en él.



#21 Nyck de Vries - AlphaTauri




Nyck de Vries, campeón de Fórmula 2, parecía que había perdido el tren de la Fórmula 1, pero tras unos años coqueteando con la resistencia y Fórmula E, logró debutar en F1 en una sustitución de última hora en Williams, entrando en puntos. Su actuación fue suficiente para que Red Bull pusiera sus ojos en él a pesar de ser piloto Mercedes, ofreciéndole un asiento para AlphaTauri.




#23 Alex Albon - Williams





Alexander Albon Ansusinha es un piloto británico de ascendencia tailandesa. En 2022 ha encontrado una nueva oportunidad en Fórmula 1 con el equipo Williams tras tener que abandonar en 2020 la disciplina del equipo Red Bull en su segundo año, el cual le sigue apoyando pensando en él para el futuro.


#2 Logan Sargeant - Williams


Logan Sargeant le da a Estados Unidos su primer piloto en Fórmula 1 tras Alexander Rossi en su breve paso en 2015, y Scott Speed, en las lejanas temporadas 2006 y 2007.

Comentarios

  1. ¿Porque crees que ahora los aficionados apoyan a pilotos en vez de a escuderías?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares